Descripción del puesto
El perfil funcional profesional de un analista en materia de prevención de lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés) es fundamental para garantizar la integridad del sistema financiero y prevenir actividades ilícitas.
El analista en prevención de lavado de dinero juega un papel crucial en la protección del sistema financiero, ayudando a prevenir el uso indebido de las instituciones financieras para actividades delictivas. Su trabajo no solo protege a la organización, sino que también contribuye a la estabilidad económica y la confianza pública en el sistema financiero.
A continuación, te presento una descripción detallada de las responsabilidades, habilidades y competencias que suelen caracterizar a este profesional:
Responsabilidades Principales
• Análisis de Datos Financieros: Examinar transacciones y patrones de comportamiento financiero para identificar actividades sospechosas o inusuales.
• Detección de Actividades Sospechosas: Utilizar herramientas y software especializados para detectar posibles casos de lavado de dinero.
• Elaboración de Informes: Preparar informes detallados sobre actividades sospechosas y presentarlos a las autoridades competentes o a la alta dirección de la empresa.
• Cumplimiento Normativo: Asegurarse de que la organización cumpla con las regulaciones y leyes relacionadas con la prevención del lavado de dinero.
• Colaboración Interdepartamental: Trabajar en conjunto con otros departamentos, como el de cumplimiento normativo y legal, para implementar políticas efectivas.
• Armado de modelos de riesgo: en línea con las guías y principios de GAFI
• Atender: Auditorias, inspecciones, REI, pericias.
Habilidades y Competencias
• Análisis Crítico: Capacidad para evaluar información compleja y tomar decisiones informadas.
• Conocimientos Técnicos: Familiaridad con software de análisis de datos y sistemas de gestión de riesgos.
• Comunicación Efectiva: Habilidad para comunicar hallazgos de manera clara y concisa, tanto verbalmente como por escrito.
• Trabajo en Equipo: Colaborar con otros profesionales para abordar problemas de manera integral.
• Proactividad: Capacidad para anticipar problemas y proponer soluciones efectivas.
• Redacción Propia: Facilidad para la redacción de normas e informes, uso de lenguaje profesional.
• Conocimiento de: leyes y normas locales, así como lineamientos y recomendaciones del GAFI.
Requisitos
Formación Académica
Educación: Estudiantes de las carreras de Finanzas, Contabilidad, Derecho o Ciencias Económicas.
Certificaciones: Certificaciones en prevención de lavado de dinero, como la Certified Anti-Money Laundering Specialist (CAMS), son altamente valoradas.
Contar con experiencia en análisis financiero, auditoría o cumplimiento normativo, preferiblemente en el sector bancario o financiero.
Ingles Intermedio
Beneficios
Relacion de dependencia
Puerto Madero
Osde 210
Oportunidad de desarrollo y creciemiento.